COMO ELIMINAR HEMORROIDES

Eliminar Hemorroides Para Siempre

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube
  • Información General
  • Tratamiento de Hemorroides
  • Alimentos / Dietas
  • Tipos de Hemorroides
  • Las hemorroides en el embarazo
  • Libro “Hemorroides Control”
Portada » Tipos de Hemorroides » Página 2

Hemorroides Internas

Síntomas de las hemorroides internasLas hemorroides son un padecimiento que tiene una alta incidencia en la población mundial; de hecho, podría decirse que ha afectado al menos a la mitad de los adultos mayores de 40 años. Las hemorroides pueden ser externas o internas.  En este artículo, hablaremos de las hemorroides internas también llamadas hemorroides congestivas.

Síntomas de las hemorroides internas

En caso de ser hemorroides internas, no se observa ningún abultamiento fuera del ano. Sino que más bien, la vena inflamada permanece dentro de la cavidad anal y no es posible tocarla ni percibirla a simple vista. Aunque las hemorroides internas suelen ser asintomáticas; es decir, por lo general no causan molestias, puede que en ocasiones se presenten algunos síntomas como los siguientes:Hemorroides Internas

  • frecuencia usted notará que al ir al baño y asearse, el papel higiénico quedará manchado de sangre con un color rojo vivo. Incluso puede que también encuentre rastros de sangre en las heces.
  • Prurito rectal. Suele tenerse la sensación de picor o comezón y el rascarse puede producir irritación y ser contraproducente.
  • Malestar anal. Es posible que se presenten vagas molestias en la región anal. Y también, la sensación que no se ha podido realizar una evacuación completa lo que produce un estado de llenura después de ir la baño.

Cuando una hemorroide interna se ve bajo mucha presión durante una defecación, puede ocurrir que esta salga del ano convirtiéndose en una hemorroide prolapsada.  Y se pueden producir otros síntomas como, dolor intenso, molestias al sentarse o caminar, ardor y sangrado profuso.

Por otra parte, es necesario señalar que los médicos suelen usar el termino hemorroides congestivas para referirse a hemorroides internas inflamadas.

Hemorroides internas congestivas

En palabras simples, una hemorroide interna congestiva es una vena hemorroidal inflamada dentro de la cavidad del ano. Resulta que los vasos sanguíneos localizados alrededor de la circunferencia anal, están recubiertos de un tejido llamado estroma. Este tiene la particularidad de proporcionar elasticidad, propiedad que hace posible que la vena se dilate y se retracte durante la defecación. Y cuando el esfínter se contrae, estas venas son comprimidas también. De esta manera, las venas hemorroidales contribuyen y participan de manera activa en el necesario proceso de la continencia.

Ahora bien, cuando ocurre un incremento poco usual de la presión intestinal, se favorecerá al aumento o dilatación prolongada y progresiva de los vasos hemorroidales. Esto traerá como consecuencia una varice inflamada dentro del ano o lo que es lo mismo una hemorroide interna congestiva.

Existe la posibilidad de que una hemorroide interna congestiva salga fuera de la región del ano. Ya que los vasos hemorroidales cuentan con un sistema de fijación que consta de un ligamento que permite mantener las venas hemorroidales suspendidas y en su lugar. No obstante, la inflamación de la vena puede producir un debilitamiento de este ligamento. Y al no poder realizar su función de manera apropiada, pierde elasticidad provocando que las hemorroides internas salgan a través del conducto anal. De esta manera, quedan expuestas y dan lugar a una hemorroide prolapsada.

Los síntomas de las hemorroides internas congestivas suelen ser comezón intensa y ardor, sangrado en las heces o al asearse después de defecar y en algunos casos prolapso hemorroidal. En el caso de que el tejido hemorroidal quede fuera del ano, el paciente puede experimentar la sensación de no haberse aseado correctamente después evacuar. Incluso, sentirá como si tuviera algo colgado en la entre pierna, y también sentirá dolor intenso.

Hemorroides internas congestivas

cremas para quitar hemorroides externas

Causas de las hemorroides internas

Las causas que originan las hemorroides internas o externas varían según el paciente y sus circunstancias. Sin embargo, es posible enumerar varias causas que sin lugar a dudas contribuyen a largo plazo a sufrir de hemorroides internas o incluso externas. Entre ellas figuran las siguientes:

  • La dieta. Una dieta saturada de harinas, pan y cualquier clase de carbohidratos, produce que las heces sean más duras; lo que, a la larga, se traduce en un mayor esfuerzo al evacuar y más presión en la vena hemorroidal. Por el contrario, una dieta rica en fibra hará más llevadero el proceso de defecación pues las heces serán más blandas y fáciles de expulsar.
  • El tener poca actividad física o pasar mucho tiempo sentado puede causar problemas con las hemorroides. El intestino necesita estar en movimiento; eso hará posible que las heces están mas blandas y combatirá el estreñimiento, evitando realizar un esfuerzo innecesario y perjudicial durante la evacuación.
  • Costumbres al evacuar. Al ir al baño, se debe cuidar la posición en que se realiza la defecación. Estar sentado largo tiempo en el sanitario suele provocar que los intestinos estén presionados haciendo que la evacuación sea un momento traumático.
  • Obesidad y embarazo. En ambas circunstancias se produce una mayor presión en la zona pélvica del paciente, y si a eso se suma algún problema de estreñimiento, se tendrá la combinación perfecta para un cuadro de hemorroides internas.
  • Hábitos sexuales. Algunos estudios han revelado que la practica del sexo anal puede representar una mayor probabilidad de sufrir de hemorroides internas. Pues, este tipo de relaciones sexuales, expone a la persona que las práctica, a posibles lesiones en los vasos sanguíneos alrededor del ano y puede afectar también la mucosa rectal.

 


Audio sobre las causas de las hemorroides

https://comoeliminarhemorroides.com/wp-content/uploads/2018/05/hemorroidescausassintomasdiagnostico-dominio965fm-ivoox12443513.mp3

Los grados de las hemorroides internas

Las hemorroides internas suelen clasificarse según su gravedad de la siguiente manera:

  • Primer grado. Es el caso mas frecuente de hemorroides. Ocurre cuando la hemorroide se encuentra por encima de la línea dentada que separa el recto del ano, alojándose en la submucosa rectal. Este tipo de hemorroides no causa dolor ya que las venas hemorroidales en esta zona carecen de terminaciones sensitivas.
  • Segundo grado. En este caso las hemorroides se perciben durante la defecación. Durante dicho proceso y debido al esfuerzo, las hemorroides quedan expuestas fuera del ano. Pero, cuando se reduce el esfuerzo se retractan dentro del conducto anal de forma espontánea.Hemorroides Internas
  • Tercer grado. Al continuar avanzando el tiempo, la condición se empeora y el aumento del esfuerzo al evacuar suele traer como resultado que la hemorroide sufra un prolapso a través del conducto anal. Pero, no se retracta de manera espontánea; sino que, por el contrario, se requiere de una reducción manual. En estos casos, el paciente tendrá que usar sus manos para reintroducir en el ano la hemorroide expuesta.
  • Cuarto grado. Cuando un paciente de hemorroides llega a este punto de la enfermedad, es por que el prolapso hemorroidal no se contrae dentro del ano ni siquiera de forma manual. Se convierte en una hemorroide irreductible, que puede llevar al paciente a la necesidad de ser intervenido quirúrgicamente.

En casi todo caso de hemorroides es frecuente la aparición de hemorragias rectales o rectorragias. Estas suelen ser evidentes por la aparición de sangre en el papel higiénico o en las heces, presentando un color rojo vivo. Sin embargo, estos sangrados no deben ser confundidos con otras enfermedades rectales que pueden ser graves y presentan el mismo síntoma de sagrado. Por eso, es de vital importancia contar con un apropiado diagnóstico.

Los grados de las hemorroides internas

¿Qué tratamientos hay para las hemorroides internas?

La mayoría de las hemorroides internas responde favorablemente a tratamientos relacionados con la higiene y la dieta.

Los baños de asiento son muy recomendados en casos de hemorroides internas. El uso de agua tibia después de ir al baño no solo favorece la limpieza rectal, sino que también alivia la comezón y la inflamación. También, se debe reducir o incluso evitar el uso del papel higiénico común para asearse después de defecar y sustituir este por toallitas húmedas para bebes (sin aromas). así se atenuará la irritación propia de esta condición.

Igualmente, la posición al ir al baño es un factor determinante. Adopte la posición de cuclillas; esto se logra fácilmente elevando un poco las rodillas al sentarse en el sanitario con la ayuda de un banquillo. En esta postura, se mantendrán los intestinos libres de presión y podrá realizar una evacuación sin mayores inconvenientes. Además, es necesario evitar pasar largo tiempo sentado en el inodoro o posponer la defecación cuando se produce la necesidad. Al hacerlo, se endurecen las heces y causa estreñimiento.

cremas para quitar hemorroides externas

Asimismo, se debe combatir el estreñimiento. Es recomendable la implementación de una dieta rica en fibra. Si bien es cierto que nuestro cuerpo no asimila completamente este compuesto, si es realmente beneficioso para los intestinos el consumo de alimentos como la avena, el salvado trigo, el centeno. Estos alimentos permitirán aliviar el estreñimiento y contribuir a una defecación libre de esfuerzo innecesario. Ahora bien, si el estreñimiento es realmente muy severo, habrá que tomar medidas más drásticas y recurrir a laxantes. Otro punto necesario señalar como tratamiento para hemorroides internas es el consumo masivo y generoso de agua; así se hidratará el cuerpo y los intestinos podrán formas heces más blandas.

Estreñimiento calor y hemorroides internas

Existen también tratamientos médicos para las hemorroides internas. ¿Cuáles son?  ¿Y como se aplican?

El tratamiento médico para hemorroides internas

En primer lugar, recurrir la cirugía debe ser el último recurso; debe dejarse esta opción para aquellos casos extremos, donde por ejemplo la hemorroide interna sufre un prolapso y permanece expuesta constantemente. O tal vez, el grado de prolapso no sea tan grave, pero otros síntomas son más frecuentes y molestos, como la comezón o picazón en la zona anal, o cuantiosas hemorragias rectales, cuya frecuencia podría llevar al paciente a sufrir de anemia.

Hemorroides InternasSin embargo, existen una gran cantidad de pomadas que atacan la inflamación, que es uno de los síntomas más comunes y molestos de las hemorroides internas. Estas cremas o pomadas son hechas en su mayoría con glucocorticoides. Sin embargo, no es aconsejable usar este tipo de tratamiento médico por largos periodos de tiempo. Ya que, este tipo de fármacos suelen producir en el paciente efectos secundarios; entre los que se encuentran problemas en la piel e infecciones provocadas por cierto tipo de hongos.

Por otra parte, también se pueden conseguir en las farmacias y sin prescripción médica, algunos medicamentos de administración oral, diseñados para combatir las hemorroides. Sin embargo, a pesar de ser manufacturados tal vez en un laboratorio, su eficacia es prácticamente igual a los preparados farmacéuticos que no tienen en su composición un principio activo.

Por supuesto, si las anteriores medidas no permiten obtener mejoría, puede valerse de otros procedimientos como la ligadura de bandas elásticas, o la escleroterapia, la criocirugía, y la electrocoagulación.

***Lee el artículo sobre operación de hemorroides sangrantes aquí***

El tratamiento médico para las hemorroides internas

¿Qué tratamiento natural hay para hemorroides internas?

El uso de plantas medicinales como fuente de alivio para la salud es sin duda una opción deseable como tratamiento para hemorroides internas, dada su fácil aplicación y bajo costo.

Aloe Vera. Se puede usar el cristal como pomada o hacer supositorios de sabila o aloe vero previamente enfriados en el refrigerador.

Hamamelis. Hecha en té como infusión o también usada en un baño de asiento, ataca la inflamación y alivia la comezón en el área rectal. Al mismo tiempo, fortalece los vasos sanguíneos y proporciona mayor elasticidad a las venas hemorroidales evitando su inflación y reduciendo el dolor

Ajo. Un diente de ajo debidamente pelado y lavado se puede introducir en el ano como si se tratara de un supositorio. Hacerlo antes de dormir para dejar que este actúe durante la noche.

Castaño de indias. Esta planta también es recomendada como tratamiento natural para hemorroides internas. Se puede usar en baños de asiento, como pomada, incluso hasta se puede ingerir como infusión. La misma, posee propiedades que evitan o combaten la inflamación de las venas en la zona hemorroidal. Pero se debe tener cuidado, de elegir ingerirla no se debe prolongar su consumo por más de tres semanas.

Estas son algunas de las muchas opciones que hay como tratamiento natural para las hemorroides internas.

Por supuesto, no hay mejor remedio natural que la prevención, cuidar la dieta, hacer ejercicio de manera apropiada, combatir el estreñimiento, incluso cuidar la postura al ir al baño. Todo esto hará que sea menos propenso a sufrir de esta condición como lo son las hemorroides internas que afecta a una gran cantidad de personas produciendo indeseables molestias.

¿Qué ha te ha parecido el post?

¿Tienes alguna pregunta?

¿Tienes alguna experiencia que quieras compartir?

como aplicar crema para hemorroides externas

« Página anterior
Página siguiente »
Hemorroides en el hemobarazo

Tratamiento de las hemorroides en el embarazo

operacion de hemorroides internas

Operación de hemorroides

¿Cómo eliminar las hemorroides de forma natural?

Hemorroides como quitarlas rápido – Nuevas formas, viejos caminos

cómo curar el hemorroides

Cómo Curar el Hemorroides

tratamiento natural para las hemorroides

Tratamiento Natural para las Hemorroides

cirugía para hemorroides

Tratamiento y Cura de las Almorranas

Cómo curar las hemorroides naturalmente

Curar Hemorroides Buscando Asistencia Medica

cual es la mejor crema para hemorroides externas

Cremas para hemorroides externas

Hemorroides

Tratamiento para hemorroides sangrantes

Tratamiento para hemorroides sangrantes

como quitar las hemorroides

Quitar Las Hemorroides

cual es el mejor remedio para las hemorroides externas

¿Qué remedios hay para las hemorroides externas?

Dieta Para Las Hemorroides

Remedios casseros para el hemorroides

Remedios Caseros para el Hemorroides

remedios naturales para hemorroides inflamadas

Remedios naturales para hemorroides

como combatir las hemorroides internas

Cómo combatir las hemorroides

Hemorroides o Almorranas

Hemorroides o Almorranas

hemorroides remedios efectivos

Remedios caseros para las almorranas

Copyright © 2019 · Contactanos · PRIVACIDAD · POLITICA DE COOKIES · QUIENES SOMOS  

La intención de comoeliminarhemorroides.com no es otra que informar al usuario. Nunca substituye la opinión de un medico o profesional de la salud.