Las hemorroides externas son protuberancias que se pueden visualizar fuera del ano. En realidad, estos bultos son venas que se han dilatado, bajo un proceso de inflación y han salido de la cavidad rectal quedando expuestas. Generalmente esta condición esta acompañada de dolor, comezón y en muchos casos sangrado, en especial al acudir al baño. ¿Cuáles son algunos de los remedios para hemorroides externas?
Son muchos los tratamientos disponibles para las hemorroides. Sin embargo, muchos de ellos son solo aplicables a casos de hemorroides internas. Donde una vena en la región anal se inflama, produciendo dolor e incluso sangrado al defecar, pero no se ve ni se palpa fuera del ano. Aquí encontrará información sobre una hemorroide diferente, una vena hemorroidal visible y palpable fuera del ano. Así que este artículo se centrará en remedios para hemorroides externas.
Contents
Remedios para hemorroides externas inflamadas
Causas de las hemorroides externas inflamadas
Estreñimiento.
El esfuerzo que se produce de manera constante al defecar suele producir estrés en la zona del ano y puede favorecer el comienzo de la inflamación.
Video sobre el estreñimiento
Dieta rica en harinas o carbohidratos.
El consumo indiscriminado de productos con una gran carga de carbohidratos hace que las heces se vuelvan duras y más difíciles de expulsar al defecar. Por eso es, necesario evitar el pan y las pastas, así como los alimentos muy condimentados o con mucho picante. Pues estos últimos pueden causar irritación en los intestinos.
El sedentarismo.
La falta de ejercicio puede contribuir a la aparición de las hemorroides, dado que el intestino necesita moverse para poder expulsar de mejor manera las heces fecales.
Posición para defecar.
Está demostrado que el defecar sentado, como habitualmente se hace, estrangula los intestinos. Esto trae como consecuencia que el esfuerzo al ir al baño sea mayor y las posibilidades de sufrir de hemorroides externas aumenten.
Remedios para hemorroides externas inflamadas
Ahora bien, ¿Qué remedios para hemorroides externas inflamadas puede usted poner en práctica?
Dieta apropiada.
El consumo de alimentos ricos en fibra, ayudará mucho a evitar el estreñimiento. Por lo tanto, procure comer avena, trigo, centeno; así como también, ingerir frutos secos y abundante agua. Todo esto hará que las heces sean más suaves y dejará de ser un verdadero suplicio ir al baño. Así como también, mejorará la inflamación de la hemorroide y con el tiempo se retractará dentro del ano.
Ejercitarse regularmente.
El ejercicio traerá múltiples beneficios. Uno de ellos será que los intestinos estarán en movimiento, haciendo que las heces están mas blandas y permitiendo una fácil defecación.
Defecar en cuclillas.
Todas las recomendaciones anteriores ayudarán a reducir la irritación y la inflación en la zona hemorroidal. En muchos casos ha contribuido a que la vena inflamada se distienda y vuelva a su lugar dentro de la cavidad anal.
Remedios caseros para hemorroides externas en el ano
Muchos son los medicamentos y cirugías que se ofrecen como solución a la irritante molestia que puede ser sufrir de hemorroides. Sin embargo, existen muchos remedios caseros para hemorroides externas, que son de bajo costo y fácil aplicación. A continuación, vera algunos ejemplos prácticos.
Baños de asiento.
El uso de plantas medicinales como:
- las hamamelis
- el castaño de indias
- la manzanilla
- la corteza de roble
En los baños de asiento es de eficacia comprobada. Bastará con agregar a una tina de agua caliente, una infusión previamente hecha de alguna de esas plantas y sumergir la región anal en esa solución, durante un periodo de al menos 10 minutos. El alivio será prácticamente inmediato.
Contrastes de temperatura.
Los baños de asiento pueden complementarse con el uso de compresas frías. Justo después de salir de la tina con agua caliente, se deberá colocar una compresa de agua fría o hielo envuelto en un paño en la zona hemorroidal. El contraste de temperatura ayudará a mitigar el dolor, funcionando como analgésico y actuará como antiinflamatorio. Lo que a su vez permitirá que la hemorroide se contraiga dentro del ano. Solo una advertencia, nunca se debe colocar hielo directamente en la vena hemorroidal pues el frio directo podría quemar la piel de la hemorroide y causar aún más irritación.
Pomadas.
Son populares y de venta libre las pomadas o cremas hechas de plantas con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Estas tienen su propia reputación debido a sus características y componentes curativos he aquí algunas de ellas:
-
La sábila
También conocida como aloe vera. Si cuenta con esta planta en su hogar, bastará con que extraiga el cristal de la penca y obtenga la llamada baba de la sábila; unte con la ayuda de un hisopo y con suavidad la región afectada por la hemorroide. Las características de la sábila incluso aportarán lo necesario para la recuperación del tejido irritado e incluso ayuda en caso de existir sangrado rectal.
-
Hamamelis en pomadas
-
El aceite de Oliva.
Una pomada de eficaz resultado, es machacar hojas de ciruela y mezclarlas con aceite de oliva, tratando de lograr una mezcla homogénea. El aceite de oliva es muy conocido por sus benéficas propiedades y no es la excepción cuando se usa como remedio casero para hemorroides externas. El mismo posee la capacidad de brindar mayor elasticidad a los tejidos de las venas; y al mismo tiempo, ayuda a bajar la inflamación de la zona rectal afectada. Esto se traduce en una reducción paulatina de las hemorroides.
-
El castaño de indias
Es otra planta de reconocida eficacia como remedio para hemorroides externas. Tome en su puño una cantidad generosa de hojas secas de castaño de indias y tritúrelo lo suficiente en un mortero para luego mezclar con algún aceite medicinal como por ejemplo aceite de caléndula. Luego, proceda a untar la zona externa del ano afectada con hemorroides con este ungüento. Al repetir el procedimiento varias veces, notará la reducción de las hemorroides y desparecerá la molestia al tacto y la inflamación.
Algunas de estas plantas pueden ser usadas para realizar infusiones y consumir de manera moderada para combatir el estreñimiento y fortalecer los intestinos. Sin embargo, las pomadas son una forma muy eficaz de obtener un pronto alivio de la comezón, la inflamación, y el dolor; ya que actúan de manera local y directa en la hemorroide.
Remedios caseros para hemorroides externas en el embarazo
Las hemorroides externas son un padecimiento bastante común en el embarazo; especialmente durante el segundo trimestre. Este puede deberse a varias causas entre ellas la presión en la pelvis propia de la condición del embarazo. Si a eso se suma que la paciente pase largas horas de pie, aumentará las probabilidades de tener esta afección. ¿Pero cuáles pueden ser algunos remedios caseros para hemorroides externas en el embarazo?
Remedios para las hemorroides externas en el embarazo
El mejor remedio casero para hemorroides es la prevención. Por ejemplo, cuidar la dieta evitará o combatirá la dificultad para ir al baño; reduciendo el esfuerzo al defecar y minimizando la posibilidad de una inflamación hemorroidal. Ahora bien, si el problema ya se presento hay varios remedios caseros que puedes usar con tranquilidad durante el embarazo.
Bicarbonato de Sodio.
Puedes usarlo como pomada, en polvo o haciendo una especie de pasta con agua y colocarlo en las hemorroides. También puedes tomar baños calientes con este compuesto totalmente inocuo durante la gestación.
Hamamelis.
Una crema pomada hecha con esta planta puede tener efectos antiinflamatorios; al tiempo que aporta la llamada vitamina P responsable de contribuir en la recuperación de los tejidos de las venas. Así se fortalecerá y logrará una mayor y mejor circulación sanguínea, evitando la formación de coágulos de sangre y combatiendo los posibles sangrados; que son frecuentes en hemorroides externas durante la defecación.
Existen otras recomendaciones útiles para quienes están embarazadas como no pasar mucho tiempo de pie, consumir mucha fibra, frutas y verduras. Evite posponer ir al baño y no haga más del esfuerzo necesario al expulsar las heces.
¿Tienes alguna una pregunta?
¿Qué te ha parecido el post?
¿Tienes alguna experiencia que desees compartir con otros?
Deja un comentario