Pero no pierdas la calma es más común de lo que crees, por ello hoy te explicaremos como puedas combatirlas.
Primero que nada, para saber con qué se curan las hemorroides, debes conocer las principales causas de su aparición. Entre las más comunes se encuentran la obesidad, el embarazo, estreñimiento, o la dieta con poca fibra y la diarrea.
Sin embargo, es poco común que aparezcan en personas de corta edad, por lo general afectan a la población que se encuentra rondando los 40-50 años de edad.
Si bien la edad es un factor bastante importante, no debes descartar la enfermedad si comienzas a sentir los síntomas que reflejaremos más adelante.
Aunque los síntomas son bastante parecidos, las hay internas y externas, a continuación te presentamos como tratar cada caso:
Contents
¿Con que se curan las hemorroides internas?
Muchas personas padecen de las hemorroides internas y ni siquiera se han dado cuenta. Debes estar atento cuando sientas comezón o globos de color rojo en la zona anal, alguna obstrucción al intentar defecar o algún sangrado fuera de lo común.
Antes de comenzar a aplicar algún tratamiento, lo primero que debes hacer al manifestarse los síntomas descritos, es acudir al médico. Esto no quiere decir que descartes algunas opciones previas a la cita, con las que se pueden curar las hemorroides internas:
1- Dejar de consumir productos picantes o astringentes, alimentarse en su mayoría con frutas y fibra.
2- Ingerir la mayor cantidad de agua posible y desechar de la dieta todo lo referido a gaseosas y alcohol.
Al momento de la cita médica, debes explicar al especialista como se han ido presentando las hemorroides internas; y al mismo tiempo, explicar a qué medicamentos probablemente seas alérgico. Esto ayudará a encontrar la solución más rápida.
Las hemorroides internas se clasifican en cuatro grados de intensidad:
- Grado 1: Son las más difíciles de identificar ya que sólo se encuentran dentro del recto, por ello; es recomendable que, a la primera incomodidad anal, acudas a los exámenes del médico.
- Grado 2: Ya la molestia es mucho más grande, y al defecar se puede ver el sangrado, allí es cuando las personas tienden a darse cuenta.
- Grado 3: Las hemorroides internas salen literalmente del ano sin esfuerzo y debes actuar físicamente sobre ellas para introducirlas nuevamente, en esta etapa debes estar viéndote con el médico.
- Grado 4: Es cuando la situación se ha agravado, el sangrado y la molestia es constante, por lo que su solución es la intervención quirúrgica.
¿Con qué se curan las hemorroides externas?
Las hemorroides externas suelen ser muy molestas porque harán contacto de manera incómoda con casi toda la ropa que te coloques.
Si estás sufriendo de almorranas, si es externa dentro de todo “tienes suerte”. Las hemorroides externas son un poco más fáciles de controlar.
- Algunas personas recurren al frío y al calor para tratárselas: el tratamiento consiste en colocar agua caliente durante un tiempo en la zona lesionada; luego colocar una bolsa con hielo durante aproximadamente 20 minutos. Este tratamiento se puede aplicar hasta 4 veces por día.
- Aplicar vaselina e hidrocortisona: esto te ayudará a eliminar la comezón, por lo que no te vas a irritar al rascarte. Estas cremas pueden ser aplicadas para combatir las almorranas de manera inmediata, y alternándolas con los antibióticos.
Hay personas que ya conocen, o han padecido varias veces las hemorroides y confían plenamente en las cremas astringentes y en una llamada Venapro. Revisa las especificaciones para saber que no presentarás alergia.
A pesar de que los médicos generales te pueden dar una versión de cómo curar las almorranas, nunca está de más, acudir a citas con el proctólogo o con el gastroenterólogo.
¿Con qué medicamento se curan las hemorroides?
Pese a que muchos se reúsan a recurrir a los medicamentos; en la actualidad, estos siguen siendo los que atacan directamente las enfermedades que se nos presentan.
En cuanto a hemorroides se refiere, hay 4 medicamentos que son aceptados y demandados por la mayoría de la población:
Tabletas de Nikzon: Son antibióticos que actúan rápidamente sobre las almorranas, reduciéndolas de tamaño.
Pomadas de óxido y zinc: Si no las consigues como crema para las hemorroides, son las mismas que se usan en los bebés para tratamiento de la pañalitis. Regenerarán rápidamente tu piel.
Analgésicos en crema: Aunque, estos no quitan el problema, logran aliviarte la comezón o ardor que sientes mientras estás tomando los medicamentos.
Lociones astringentes: Estas cremas suelen usarse cuando hay una quemadura por fuego, pero claro está que las almorranas lesionan y queman la piel. Son una buena opción para aliviar dolor y regenerar.
¿Cómo se curan las hemorroides externas naturalmente?
Sabemos que en la actualidad, hay una buena cantidad de personas que rechaza los fármacos y tienden a buscar opciones más naturales. Si estás interesado en saber cómo se curan las hemorroides externas naturalmente, te daremos algunas ideas:
té de manzanilla: Esta planta tiene increíbles poderes curativos, por lo que puedes aplicar compresas con té de manzanilla, en los lugares donde se encuentran las heridas por las almorranas. Sentirás de inmediato el alivio.
Debes tomar en cuenta que no es bueno que apliques las compresas en caliente. La infusión de manzanilla debes utilizarla cuando se encuentre fría.
Coloca papa en la zona lesionada: Esta hortaliza además de permitir la desinflamación, quita la sensación de ardor del cuerpo. Para aplicarla sólo debes rayarla o picarla en rodajas y envolverla en un papel, puedes aplicarla directamente varias veces al día.
Las acelgas siempre son una buena opción: Esta planta no es conocida por todos, pero sus propiedades para lograr contrarrestar las almorranas son maravillosas. Debes comprar en cualquier establecimiento las acelgas; limpiarlas muy bien y dejarlas en la nevera, luego ir repartiendo la dosis en todo el día.
- La diferencia entre los fármacos y los remedios naturales para eliminar las hemorroides, es que por lo general los primeros actúan de manera más rápida.
- La ventaja de los remedios caseros es que las soluciones normalmente no tienen secuelas o alergias.
- Puedes combinar las dos alternativas, pero con precaución y sin prisas; pues, las almorranas desaparecen con el tiempo.
Las hemorroides internas y externas son problemas serios, pero no necesariamente graves. La situación sólo dependerá de cuando ataques el caso. Lo más importante para que obtengas resultados positivos es que es que actúes de inmediato y de la manera correcta.
Deja un comentario